Beneficios de la Kombucha

Siempre me ven tomando Kombucha, inclusive en mi embarazo. Los probióticos es un tema que siempre siempre estoy tocando, anteriormente les he explicado lo importante que es para nuestra salud general, mantener nuestro intestino mayormente poblado de bacterias buenas y por eso siempre me gusta darles diferentes opciones para que prueben y se adecuen a la que más les guste y resulte, siempre obviamente cuidando que sea natural y orgánico. Por eso hoy, quiero hablarles un poquito más a fondo sobre una de mis fuentes de probióticos favorita… ¡¡kombucha!!

También conocida como hongo de manchuria, kvass de té y hongo de la inmortalidad, ésta es una bebida fermentada cargada de vitaminas encimas y aminoácidos, proveniente del cultivo especial llamado scoby que contiene a su vez 15 diferentes especies de levaduras y bacterias.

Prueba y descubre los beneficios de la kombucha

Una bebida con las características naturales de ésta, no puede más que estar cargada de beneficios y durante la fermentación su súper carga natural de beneficiosos componentes se masifica y nos ayuda naturalmente a:

  • Desintoxicar: entre sus sustancia tiene gran capacidad para restar la toxicidad de las células hepáticas, funcional para liberarte de toxinas que tu cuerpo no necesita.
  • Mejorar la Digestión: dicho proceso se ve favorecido gracias a sus altos niveles de ácidos beneficiosos, probióticos y enzimas. Además; funciona en la prevención y curación de úlceras de estómago.
  • Llenarte de Energía: la formación de hierro que se libera desde el té durante el proceso de fermentación, te aporta una cantidad de energía durante el día y aparte, también contiene una porción mínima de cafeína y vitaminas del grupo B, que ayudan a energizar el cuerpo.
  • Cuidar tu piel: funciona como tratamiento para las personas con acné y psoriasis, ya que mejora su aspecto aportando lozanía y es también un súper anti age, evita las arrugas, mantiene la piel tersa y  mejora la elasticidad de la dermis.  Excelente para obtener ese natural glowing que sólo podemos ganar cuando nuestro cuerpo irradia salud de adentro hacia afuera.
  • Mejorar nuestro sistema inmune: la kombucha favorece la repoblación de probióticos en nuestro intestino, justo donde se ubica la mayoría de nuestro sistema inmune, facilitando la población controlada de baterías buenas y malas, facilitando así la absorción de los alimentos, desintoxicando nuestro cuerpo de lo que no necesita y previniendo el desarrollo enfermedades y bacterias malas como la candida. Aparte disminuye el estrés oxidativo y la inmunodepresión con el poderoso antioxidante conocido como D – sacárico ácido -1, 4 – lactona.
  • Proteger las articulaciones: puede ayudar en el tratamiento y prevención de trastornos articulares, gracias a  su componente de glucosamina que aumenta la producción de ácido hialurónico sinovial. Esto apoya la preservación del colágeno previniendo el dolor artrítico.
  • Prevenir el cáncer: un estudio publicado en Cáncer Letters encontró que el consumo de ácido glucárico encontrado en Kombucha reduce el riesgo de cáncer en seres humanos.
  • Perder peso: te ayuda a acelerar el metabolismo limitando la acumulación de grasa debido a su alto índice en ácido acético y reduce los niveles de glucosa en la sangre.

Receta:

Me preguntan mucho una receta de Kombucha y aquí les comparto una. En algunos países, la Kombucha es más común y muchos la toman de forma habitual, lo cual es excelente, pero yo recomiendo que como siempre al momento de comprar se fijen qué están adquiriendo y que esto sea orgánico.

Lo mejor es comprar a quienes se especialicen en este tipo de bebidas fermentadas, algunos la venden ya lista para tomar  y otros como en polvo para preparar. En cuanto a la forma de tomarla, ya va con el gusto personal, algunos la prefieren más menos concentrada que otros; pero siempre hay alternativas de darle el toque personal para que te sientas a gusto,

Ésta es una de ellas…

Ingredientes:

  • 2 litros de agua
  • 2 cucharadas soperas de té verde o negro
  • Stevia, azúcar de palma de coco o miel orgánica
  • 1 hongo de kombucha/scoby
  • 1 taza de jugo fermentado de kombucha
  • Una tela o un paño de cocina y un recipiente de vidrio

Preparación:

  1. Coloca a hervir en una olla dos litros de agua y el azúcar.
  2. Cuando esté hirviendo apaga el fuego y añade dos cucharadas de té verde o negro.
  3. Espera que se enfríe bien coloca el líquido en el recipiente, añade el jugo y el hongo de kombucha, cubre el recipiente con la tela y lo dejas reposar en un lugar oscuro durante unos 10 días.
  4. Cuando pase el tiempo lo viertes en un frasco o en el mismo recipiente, inmediatamente debes colocarlo en la nevera.
  5. El té de kombucha debes beberlo preferiblemente frío.
  6. Al principio lo mejor es tomar sólo media taza, en función a la adaptación del cuerpo puedes aumentar la dosis, hasta dos vasos al día.

Me gusta comprar en los mercados y departamentos orgánicos la marca “Health Ade” (en la sección de refrigerada de bebidas)

Nota: siempre revisen los gramos de azúcar que contenga la botella ya que hay muchas veces que tienen mas de 4 gramos de azúcar.

Xoxo Gi

Carrito de compra